La resolución fue remitida a la Comisión de Finanzas.
Providence, RI – En la reunión del Consejo Municipal del 17 de octubre, la presidenta del Consejo, Rachel Miller, presentó resolución en apoyo de nuevos fondos condicionales para el Distrito Escolar Público de Providence (PPSD). La semana pasada, el superintendente Dr. Javier Montañez solicitó millones de dólares en fondos adicionales, advirtiendo de recortes a los pases de autobús para estudiantes, programas deportivos y más si la solicitud no se cumplía. A mediados del año presupuestario, el distrito le dio a la Ciudad 24 horas para responder. Esta solicitud llega después de El Consejo consiguió el mayor aumento al presupuesto anual del PPSD en al menos 15 años A principios de este año, los concejales comparten las serias preocupaciones del alcalde Brett Smiley sobre las prácticas de gestión fiscal del distrito. La resolución se alinea con las condiciones de la Administración para asignar un millón de dólares adicionales: una auditoría exhaustiva del distrito por parte de terceros y un aumento proporcional de la financiación estatal. La resolución fue remitida al Comité de Finanzas.
El pasado jueves por la noche, varios concejales declaraciones publicadas en este tema:
La presidenta del consejo, Rachel Miller (Distrito 13):
“Este año, el Ayuntamiento abogó por y aprobó el mayor aumento presupuestario para las Escuelas Públicas de Providence en décadas. El Ayuntamiento está profundamente comprometido a apoyar a los maestros, estudiantes y padres, al mismo tiempo que administra responsablemente el dinero de los contribuyentes. La información financiera compartida por PPSD con el Ayuntamiento ha creado graves dudas sobre las políticas de gestión fiscal de PPSD. Apoyo plenamente la asignación de $1 millón adicional de fondos imprevistos a PPSD con la condición de que se realice una auditoría independiente exhaustiva de las finanzas del distrito y un aumento proporcional de la financiación estatal. Estamos comprometidos a hacer nuestra parte; es hora de que el distrito y el estado hagan la suya”.
Presidente Pro Témpore Juan Pichardo (Distrito 9):
“Nuestras escuelas son la columna vertebral de esta ciudad y cada dólar que invertimos en ellas debe ser tratado con el máximo cuidado. El Ayuntamiento aumentó los niveles históricos de financiación para el distrito porque creemos en el potencial de nuestros estudiantes, pero estos fondos deben utilizarse de manera transparente, responsable y fiscalmente responsable. Hoy, ese no parece ser el caso. Por parte del distrito, necesitamos una auditoría independiente; y por parte del estado, necesitamos un compromiso claro de hacer una contribución proporcional. Los estudiantes, las familias y los educadores de Providence merecen el apoyo que necesitan para prosperar, y el Ayuntamiento seguirá haciendo su parte”.
Látigo de la mayoría Miguel Sánchez (Distrito 6):
“Seamos claros: la irresponsabilidad fiscal del distrito está provocando una crisis para nuestros estudiantes. Usar los equipos deportivos de los niños y los pases de autobús como moneda de cambio es indignante y completamente inaceptable. Para acceder a fondos adicionales de la ciudad, deben comprometerse a limpiar su caos financiero. No más cheques en blanco. El distrito necesita enfrentar una auditoría y demostrar que será responsable con el dinero que se supone que beneficiará a nuestros niños. Nuestra ciudad, y los estudiantes que la hacen grande, merecen algo mejor”.
En la reunión de esta noche, el Consejo concedió la primera aprobación a una ordenanza presentada por Concejal Shelley Peterson (Distrito 14), que exigiría a los propietarios de viviendas que registren anualmente a los administradores de propiedades locales para las viviendas con seis o más unidades. El Departamento de Inspecciones y Normas administraría el formulario de registro y los propietarios de viviendas enfrentarían multas por incumplimiento. Esta ordenanza busca proteger la calidad de vida de los residentes y promover la seguridad pública en nuestros vecindarios. El Consejo votará sobre la segunda aprobación en la próxima reunión del 7 de noviembre.
Los concejales aprobaron varias resoluciones, entre ellas:
- A Condena a los importantes aumentos del precio de la electricidad Recientemente aprobado por la Comisión de Servicios Públicos de RI
- A condena de la pena de muerte y la ejecución de Marcellus Williams
- A Resolución que insta a los residentes de Providence a votar “sí” en la Pregunta Electoral 6, demostrando un compromiso con los edificios escolares públicos de calidad
- Reconocimiento de octubre como Mes de la herencia italoamericana y Mes de Concientización sobre el Cáncer
------------——————————————————————————————————–
Los Concejales Introducen una Resolución Apoyando un Aumento Condicional de Fondos para las Escuelas Públicas de Providence
La resolución fue referida al Comité de Finanzas
Providence, RI – En la reunión del Concejo Municipal del 17 de octubre, la presidenta del Concejo Rachel Miller presentó una resolución en apoyo a nuevos fondos condicionales para el Distrito de Escuelas Públicas de Providence (PPSD). La semana pasada, el superintendente Dr. Javier Montañez solicitó millones de dólares en fondos adicionales, advirtiendo sobre recortes a los pases de autobús para estudiantes, programas deportivos y más si la solicitud no se cumplió. En medio del año fiscal, el distrito le dio a la Ciudad 24 horas para responder. Esta solicitud se produce después de que el Concejo asegurara el mayor aumento en el presupuesto anual de PPSD en al menos 15 años a principios de este año. Los concejales comparten las serias preocupaciones del Alcalde Brett Smiley sobre las prácticas de gestión fiscal del distrito. La resolución está alineada con las condiciones de la administración para asignar un millón de dólares adicionales: una auditoría exhaustiva de terceros del distrito y un aumento proporcional en la financiación estatal. La resolución fue referida al Comité de Finanzas.
El jueves pasado por la noche, varios concejales emitieron declaraciones Sobre este tema:
Presidenta del Concejo Rachel Miller (Distrito 13):
“Este año, el Concejo Municipal abogó y aprobó el mayor aumento de presupuesto para las Escuelas Públicas de Providence en décadas. El Concejo está profundamente comprometido a apoyar a maestros, estudiantes y padres, mientras gestiona responsablemente los dólares de los contribuyentes. La información financiera compartida por PPSD con el Concejo ha generado serias inquietudes sobre las políticas de gestión fiscal de PPSD. Estoy completamente a favor de asignar un millón de dólares adicionales de fondos no anticipados a PPSD con la condición de una auditoría independiente exhaustiva de las finanzas del distrito y un aumento proporcional en la financiación estatal. Estamos comprometidos a hacer nuestra parte; es hora de que el distrito y el estado hagan la suya.”
Presidente Pro Témpore Juan Pichardo (Distrito 9):
“Nuestras escuelas son la base de esta ciudad, y cada dólar que invertimos en ellas debe ser tratado con el más alto nivel de cuidado. El Concejo Municipal asume la responsabilidad con niveles históricos de financiación para el distrito porque creemos en el potencial de nuestros estudiantes, pero estos fondos deben ser utilizados de manera transparente, responsable y fiscalmente cuidadosa. Hoy, eso no parece ser el caso. Del distrito, necesitamos una auditoría independiente; y del estado, necesitamos un compromiso claro para hacer una contribución proporcional. Los estudiantes, familias y educadores de Providence merecen el apoyo que necesitan para prosperar, y el Concejo continuará haciendo su parte”.
Jefe de la Mayoría Miguel Sánchez (Distrito 6):
“Seamos claros: la irresponsabilidad fiscal del distrito está provocando una crisis para nuestros estudiantes. Usar los equipos deportivos de los niños y los pases de autobús como moneda de cambio es escandaloso y completamente inaceptable. Para acceder a financiación adicional de la ciudad, deben comprometerse a resolver su desorden financiero. No más cheques en blanco. El distrito necesita enfrentar una auditoría y demostrar que será responsable con el dinero que se supone debe beneficiar a nuestros niños. Nuestra ciudad, y los estudiantes que la hacen grandiosa, merecen algo mejor”.
En la reunión de esta noche, el Concejo otorgó el primer paso a una orden introducida por la Concejala a Shelley Peterson (Distrito 14), que requeriría a los propietarios registrar anualmente a los administradores locales de propiedades para viviendas de seis o más unidades. El Departamento de Inspecciones y Normas administraría el formulario de registro, y los propietarios enfrentarían multas por incumplimiento. Esta ordenanza busca proteger la calidad de vida de los residentes y promover la seguridad pública en nuestros vecindarios. El Concejo votará sobre el segundo paso en la próxima reunión el 7 de noviembre.
Los concejales aprobaron varias resoluciones, incluyendo:
• Una condena a los aumentos significativos en los precios de la electricidad recientemente aprobados por la Comisión de Servicios Públicos de RI
• Una Condena a la pena de muerte ya la ejecución de Marcellus Williams
• Una resolución instalando a los residentes de Providence a votar “sí” en la Pregunta 6 en la Boleta, demostrando un compromiso con la calidad de los edificios escolares públicos
• Reconocimiento de octubre como el Mes de la Herencia Italiana Americana y el Mes de Concienciación sobre el Cáncer de Mamá.